viernes, 12 de junio de 2009

Caen las exportaciones de Guanajuato un 16%

Los sectores textil, automotríz y calzado son los más afectados en el estado

De enero a marzo, las cifras oficiales en materia de exportaciones, indican que Guanajuato ha tenido una disminución cercana al 16% en comparación con el año pasado. “Sin embargo en el marco nacional, las exportaciones de México han bajado alrededor del 36%, traemos una disminución menor y es importante comentarlo, tenemos este indicador arriba del indicador nacional”, dijo, Alejandro Velasco Alvarado Director General de Cofoce.
Uno de los sectores más afectados, ha sido el automotriz. “El sector de autopartes, se ha visto afectado con una disminución del 13.98%, pero el ranking nacional es del 40%. Tenemos mejores números que el país, afortunadamente la cadena de valor consolidada y la gran capacidad de certificación y calidad en los productos, ayudan” dijo.
Estas disminuciones, se deben a la recesión económica mundial, e incluso se prevé tocar fondo este año, para que en el 2010 se comience con una ligera recuperación.
Otra de las áreas golpeadas, ha sido la textil con una baja de exportaciones del 22% respecto al año pasado. El sector textil, sufre una problemática de insumos desde hace tiempo. Irapuato, Uriangato y Moroleón, han sido los municipios más afectados.
Por otra parte el sector del calzado en León, creció en un 12.95% en estos últimos meses. “Lo que está pasando en la parte del calzado, es que tenemos mayor valor agregado. Esto quiere decir que el precio promedio, ha aumentado y que exportamos menos pares”, dijo Velasco Alvarado.
El sector agroalimentario, ha aumentado sus exportaciones en 10.79% esto permite mejorar nuestro promedio con respecto al promedio nacional. “Este sector es de mucha esperanza en Guanajuato. Tenemos un producto importante que es el brócoli y otros productos como zanahorias y lechugas”, puntualizó.
Susana Galván. León, Gto. (Milenio)

No hay comentarios:

Publicar un comentario