jueves, 14 de mayo de 2009

FIRMA FCH DECRETO DE INCENTIVOS FISCALES Ciudad de México (13 mayo 2009).- En aras de atacar la falta de liquidez y de evitar despidos de trabajadores y cierre de empresas, el Gobierno determinó ofrecer incentivos fiscales a las empresas. El Presidente Felipe Calderón firmó, en Los Pinos, un decreto con base en el cual las empresas recibirán diversas facilidades de pago y de financiamiento vinculadas a sus obligaciones con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Calderón explicó que las empresas podrán pagar, en cinco mensualidades, el 50 por ciento del monto total de las cuotas obrero-patronales correspondientes a los meses de mayo y junio. "En el punto más álgido de esta crisis, se está otorgando un financiamiento por la mitad de las cuotas obrero patronales de las empresas del País para que puedan sortear este momento de contingencia", detalló el Presidente. http://www.reforma.com/nacional/articulo/498/995734/
SE CONGRATULA COPARMEX POR FACILIDADES EN PAGOS DE CUOTAS DEL IMSS México, 13 de mayo.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) se congratuló por la iniciativa del gobierno federal para apoyar a las empresas, vía facilidades en el pago de cuotas obrero-patronales del IMSS, así como por la condonación de multas para los pagos de abril, tras el impacto económico que provocó la crisis sanitaria. http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=189477&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC
ANUNCIA CARSTENS REFORMAS ESTRUCTURALES PARA SEGUNDO SEMESTRE Washington.- El secretario mexicano de Hacienda, Agustín Carstens, sostuvo hoy que la "terapia de choque" para combatir la epidemia de influenza humana funcionó y que ahora México prepara nuevas reformas estructurales para el segundo semestre. Carstens, quien participó este miércoles en la conferencia anual del Consejo de las Américas, señaló que las nuevas reformas tienen como objetivo poner a México en la senda de un crecimiento sostenible con una tasa cercana al cinco por ciento para 2011. "Seguiremos trabajando con políticas que lleven a un crecimiento sostenible de México, emprenderemos reformas estructurales adicionales en la segunda parte del año en tal forma que continuemos reforzando la economía", dijo. http://www.milenio.com/node/214674
REPORTAN CAÍDA DE INGRESOS DE GOBIERNO Ciudad de México (14 mayo 2009).- El Gobierno de México está en aprietos financieros: los ingresos captados en el primer trimestre del año están 7.6 por ciento por debajo de lo previsto en el Presupuesto 2009, y las dependencias federales retrasan el gasto público, con un subejercicio del 4 por ciento. La caída de ingresos del Gobierno asciende a 54 mil millones de pesos. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público programó un ingreso de 706 mil 579 millones de pesos y sólo obtuvo 652 mil 373 millones, lo que demuestra el impacto de la crisis en las finanzas del Gobierno federal, señala un análisis del Primer Informe Trimestral, realizado por Fundar Centro de Análisis e Investigación. http://www.reforma.com/nacional/articulo/498/995970/
TERMINA BMV CON BAJA DE 2.26% México, DF. El mercado accionario mexicano registra un retroceso de 536.74 puntos o 2.26 por ciento respecto al nivel anterior al colocarse el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 23 mil 161.23 unidades. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/05/13/termina-bmv-con-baja-de-2-26
BAJA CRUDO MEXICANO Y CIERRA EN 55.66 DÓLARES EL BARRIL México, DF. La mezcla mexicana de exportación se vendió este miércoles en 55.66 dólares el barril, 40 centavos menos respecto al cierre de previo, informó Petróleos Mexicanos (Pemex). http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/05/13/baja-crudo-mexicano-y-cierra-en-55-66-dolares-el-barril
DURARÁ AÑO Y MEDIO EL DESDOBLAMIENTO DE LA CRISIS: BANAMEX Enrique Zorrilla, director general de Banamex, anticipó que el proceso para el “desdoblamiento de la crisis económica” durará un año y medio. Y afirmó que 2009 no será de márgenes para el sistema bancario, “sino de cuidar las franquicias, la planta productiva y el talento que sostiene a las organizaciones”. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/70898.html
CONFLICTO CAMIONERO CON MÉXICO ES TEMA 'URGENTE' PARA OBAMA: SECRETARIO DE COMERCIO Washington. El conflicto con México por la prohibición de que sus camiones entren en Estados Unidos es un "tema urgente" para el presidente Barack Obama, quien ha ordenado buscar una rápida solución, afirmó este miércoles el secretario de comercio estadunidense, Gary Locke. Obama "dijo que es un tema urgente" y "está muy preocupado" al respecto, dijo Locke, durante una intervención en la conferencia anual del Consejo de las Américas en Washington. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/05/13/conflicto-camionero-con-mexico-es-tema-urgente-para-obama-secretario-de-comercio
SE COLOCA BIMBO ENTRE LAS 20 EMPRESAS MUNDIALES MÁS RESPETADAS México, 13 de mayo.- Grupo Bimbo obtuvo una calificación Global Pulse de 80.22, lo que la coloca en el lugar 17 de la lista de las firmas más respetadas del mundo, reveló una encuesta elaborada por el Reputation Institute. La empresa mexicana explicó en un comunicado que su calificación de reputación está por encima de la evaluación promedio de las compañías calificadas por consumidores en 32 países, por lo que se coloca como parte de la élite compuesta por las 200 compañías consideradas con la mejor reputación a nivel mundial. http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=189480&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC
SUBE PRECIO DEL POLLO; CERDO CAE Mientras el precio de la carne de cerdo se desplomó a raíz de la emergencia sanitaria, el de pollo y el de res registraron incrementos. A razón de la confusión que provocó la llamada influenza “porcina”, ahora denominada influenza humana, los consumidores mexicanos evitaron adquirir productos derivados del cerdo, lo que provocó que el precio por kilo de carne cayera de 21 pesos en abril a 10.50 durante la primera semana de mayo, cuando la alerta sanitaria era crítica. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/70890.html
PREVÉ COLEGIO DE PILOTOS PÉRDIDA DE 3 MIL EMPLEOS EN EL SECTOR TRAS CONTINGENCIA México, DF. Ante la baja en la demanda de vuelos nacionales a causa del brote de la influenza humana o A/H1N1, en el sector aéreo podrían perderse más de tres mil empleos, pronosticó este miércoles el presidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México, Miguel Ángel Valero. La contingencia sanitaria ocasionó una disminución “drástica” en reservaciones, vuelos y venta de boletos, lo que acentúo los problemas económicos de la industria del año pasado con el aumento en el precio de la turbosina, expuso. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/05/13/preve-colegio-de-pilotos-perdida-de-3-mil-empleos-en-el-sector-tras-contingencia
REANUDARÁ AEROMÉXICO VUELOS A PERÚ México.- A partir del próximo sábado, Aeroméxico reiniciará sus vuelos directos entre México y Perú, luego de que este país decidió levantar la suspensión de las operaciones. En un comunicado, la aerolínea mexicana informó que dicha decisión se debe a que el Ministerio de Salud de aquel país, consideró que la evolución de la influenza A (H1N1) ha sido favorablemente. http://www.milenio.com/node/214708
LISTA LA CAMPAÑA PARA PROMOVER A MÉXICO EN EL MUNDO México, 13 de mayo.- La campaña para promover a México en el mundo y recuperar lo perdido por la epidemia de influenza A(H1N1) ya está lista, informó el director del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Oscar Fitch Gómez. Al participar en la conferencia de prensa posterior a la reunión entre el secretario de Turismo, Rodolfo Elizondo y los secretarios del ramo en los estados de la zona centro del país, el titular del CPTM aseguró que a la campaña sólo le hacen falta pequeños detalles. http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=189472&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC
DESAFÍA AZTECA Distrito Federal (14 mayo 2009).- TV Azteca desafió ayer, a través de un desplegado, a la autoridad y a sus competidores al señalar que, "aunque no les guste", seguirá vendiendo el servicio de Hi-TV. Asimismo, acusó a Televisa, Sky, Cablevisión y otras cableras de "formar un monopolio" e impedir a TV Azteca participar en el mercado de la televisión de paga. "¡Esto se tiene que acabar!", asegura la televisora del Ajusco. REFORMA publicó el lunes 11 que, de acuerdo con expertos, la venta del servicio de TV Azteca denominado Hi-TV viola la ley. http://www.reforma.com/negocios/articulo/498/995959/
DA A CONOCER CFE GANADOR DE LICITACIÓN DE LA CENTRAL EÓLICA OAXACA I México, 13 de mayo.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que el consorcio formado por las empresas Energía y Recursos Ambientales y Energías Ambientales de Guadalajara ganó la licitación para construir la central eólica Oaxaca I. http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=189445&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC
INSTALAN CONSEJEROS DE PEMEX Ciudad de México (14 mayo 2009).- Hoy serán instalados formalmente los cuatro consejeros profesionales de Petróleos Mexicanos en reunión extraordinaria convocada por la Secretaría de Energía, informó Rogelio Gasca, uno de los integrantes. Mediante una convocatoria girada por la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Georgina Kessel, se les informó que serían instalados formalmente a las 12:00 horas en reunión extraordinaria del Consejo de Administración de la empresa. Los nuevos miembros son Rogelio Gasca Neri, ex director de la Comisión Federal de Electricidad; Héctor Moreira, vicerrector del Tecnológico de Monterrey; Fluvio Ruiz, asesor del PRD en el Senado y Fortunato Álvarez, ex contralor de Pemex. http://www.reforma.com/negocios/articulo/498/995941/

No hay comentarios:

Publicar un comentario