Cessna Aircraft y Bell Helicopter instalarán plantas de ensamble en Chihuahua y generarán en conjunto alrededor de 895 nuevos empleos
Las compañías Cessna Aircraft y Bell Helicopter anunciaron la instalación de nuevas plantas para la producción de partes de jets y helicópteros en el país, que involucran inversiones de 106 millones de dólares y la creación de 895 empleos.
De acuerdo con información de ProMéxico, la empresa Cessna-Textron Inc. instalará dos nuevas plantas en Chihuahua en las cuales invertirá 21 millones de dólares y generará 520 empleos.
En las nuevas instalaciones, la empresa de origen norteamericano, fabricará sub-ensambles de hoja de aluminio para aeronaves, fuselajes y alas de fibra de carbono, ductos de ventilación y partes pequeñas para aviones Cessna 350 y 400.
Esta inversión es la primera operación de manufactura propia de Cessna fuera de Estados Unidos, con la que buscará fabricar partes para todos los modelos de aeronaves de esa compañía.
La empresa con origen en Wichita, Kansas, inició operaciones en México en 2006 al instalar una planta dedicada a la producción de arneses y pequeños ensambles de metal para sus modelos Citation y aeroplanos de motor simple.
Por su parte, Bell Helicopter, empresa del grupo Textron International, anunció el inicio de obras para una nueva planta igualmente en Chihuahua, la cual contempla una inversión de 85 millones de dólares hasta 2017.
Esta empresa generará 375 empleos directos. En estas instalaciones la compañía de origen norteamericano producirá cabinas, ensambles y arneses eléctricos para helicópteros comerciales.
La inversión de esta empresa del sector aeroespacial se aplicará en dos fases, dijo ProMéxico, la primera para realizar el ensamble estructural con un monto de inversión de 85 millones de dólares, y la segunda para la instalación de Centros de Diseño e Ingeniería.
Cessna es la empresa líder en la fabricación de aeronaves para el mercado de la aviación civil, en el que sus aviones pistón turbo propulsados son un ícono en el mundo. Esta compañía tiene más de 30% del mercado mundial en la división de jets ejecutivos.
Durante el año pasado Cessna Aircraft registró ventas por 5 mil 662 millones de dólares y emplea en todo el mundo a más de 42 mil trabajadores.
Bell Helicopter, grupo del conglomerado industrial Textron International, es una empresa líder en la producción de helicópteros para uso comercial y militar, así como de partes para estos aparatos.
También brinda servicios a sus clientes en 120 países y a lo largo de su historia la compañía de origen norteamericano ha entregado más de 35 mil helicópteros a sus clientes en todo el mundo, lo que representa un tercio de éstas aeronaves a nivel mundial. Durante el año pasado, Bell Helicopter reportó ingresos por 2 mil 827 millones de dólares, 10 por ciento más que durante 2007. La empresa con sede en Fort Worth, Texas, domina el 40% del total de aeronaves comerciales en México. La planta que se construirá en Chihuahua se unirá a las que actualmente tiene la empresa en Amarillo, Texas y en Mirabel, Canadá.
La industria aeroespacial nacional registra un crecimiento importante en los últimos años. De acuerdo a la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA) durante 2008, este sector registró exportaciones por un monto de aproximadamente 3 mil 400 millones de dólares.
Se estima que durante este año, se logren más de 4 mil millones de dólares en ventas, tomando en cuenta que la industria nacional podría crecer en 18%, donde participan más de 190 empresas. México, D.F. (El Universal)
jueves, 14 de mayo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario