viernes, 15 de mayo de 2009

“TIEMPOS MEJORES” PARA LA ECONOMÍA, PRONOSTICA CALDERÓN. Chihuahua.- El presidente Felipe Calderón estimó que "vienen tiempos mejores" para la economía en México y en el mundo, y aseveró que en su país y en Estados Unidos comienzan a registrarse algunos "signos alentadores" que permiten avisorar que pronto se dejará atrás el peor momento. Sostuvo que han empezado a registrarse "pasos importantes" de inversión que preparan a las empresas globales para competir en mejores condiciones en el ciclo económico creciente, "que seguramente se registrará en la segunda parte de este año y con toda seguridad en 2010". http://www.milenio.com/node/215326
AJUSTE AL IVA ALIVIARÍA EFECTOS DE LA RECESIÓN México, 15 de mayo.- En la transformación de la estructura actual del IVA está la solución principal que permitirá al gobierno obtener los recursos necesarios para enfrentar los efectos de la recesión en los próximos años, coincidieron académicos, fiscalistas y legisladores consultados por EL FINANCIERO. Indicaron que entre los cambios estructurales que el secretario de Hacienda, Agustín Carstens, anticipó que serán emprendidos en el segundo semestre del año, evidentemente estará una reforma fiscal integral que sea capaz de elevar la recaudación. La eliminación del IETU, la reducción del ISR y hasta un posible gravamen a las ganancias de capital, podrían formar parte de las nuevas medidas tributarias. http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=189730&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC
NIEGA PAN QUE GOBIERNO FEDERAL PRETENDA COBRAR IVA EN ALIMENTOS México, 14 de mayo.- La bancada del PAN en el Senado rechazó que el gobierno federal analice una nueva reforma fiscal que incluya el cobro de IVA en alimentos y medicinas, pues en este momento es un tema inviable y el blanquiazul no estaría de acuerdo en discutirlo. El presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, José Isabel Trejo, expuso que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) no está en la agenda del Ejecutivo federal ni tampoco en la plataforma de su partido, por lo que criticó que la oposición busque "sacar del clóset este tema que está muerto" con un fin electoral. http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=189669&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC
EL DÉFICIT PÚBLICO SE INCREMENTA; URGE LA REFORMA FISCAL: CCE El déficit fiscal del gobierno obliga al Congreso a aprobar una reforma fiscal que amplíe la base de contribuyentes, reduzca el gasto corriente del Estado y promueva la economía formal, declaró Armando Paredes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/70920.html
AUMENTAN RECURSOS POR CONCEPTO DE GASTO FEDERALIZADO PARA ESTADOS México, 14 de mayo.- Las entidades federativas recibieron seis mil 964.8 millones de pesos más por concepto de gasto federalizado en el primer trimestre de 2009 que en igual periodo de 2008, lo que significó un aumento de 2.97 por ciento, señala un estudio de la Cámara de Diputados. De acuerdo con el Centro de Documentación, Información y Análisis (Cedia), de enero a marzo de este año el gobierno federal pagó a las entidades 241 mil 799.9 millones de pesos por concepto de gasto federalizado. El texto titulado "El gasto federalizado pagado a las entidades federativas del país en enero-marzo de 2009" precisa que en el primer trimestre de 2008 se erogaron por dicho concepto 234 mil 835.1 millones de pesos. http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=189673&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC
ENFRENTAN EMPRESAS MEXICANAS ENTORNO ECONÓMICO DESAFIANTE: S&P México, 14 de mayo.- Las empresas mexicanas en general enfrentan un entorno económico desafiante, dados los pronósticos de caída del Producto Interno Bruto (PIB), mientras que el sistema bancario se mantiene relativamente estable, afirmó Standard & Poor's (S&P). En el artículo "Entorno económico en México afecta a las empresas mexicanas; el sector de la banca se mantiene firme", expuso que el reciente brote del virus H1N1 ha afectado las ventas y rentabilidad de muchas compañías en varias industrias por la caída que provocó en la demanda interna. http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=189676&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC
CAEN INGRESOS EN PRIMER TRIMESTRE NUEVA YORK. — La cadena estadounidense de renta de películas Blockbuster Inc., reportó ayer una caída en sus ganancias netas del primer trimestre y advirtió que sus ventas seguirán en descenso, pero mantuvo su anterior previsión para el resultado anual. La firma ganó 12 centavos por acción diluida frente a la ganancia de 20 centavos por acción del mismo período del año pasado, empujada por la recesión. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/70927.html
SE ELEVA A 0.48% INFLACIÓN DURANTE ABRIL EN ZONA METROPOLITANA Ciudad de México.- La inflación en la zona metropolitana de la Ciudad de México presentó una variación de 0.48 por ciento en abril pasado, impulsada por el alza en el precio de alimentos. Con ello, el nivel inflacionario alcanzó 6.42 por ciento, de acuerdo con el Índice de Precios Metropolitano (IPM) calculado por la firma Consultores Internacionales, S.C. http://www.milenio.com/node/215176
TERMINA BMV CON GANANCIA DE 1.08% México, DF. Después de tres jornadas negativas, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se recuperó al cerrar este jueves con una ganancia de 1.08 por ciento, diseccionado por las bolsas de Estados Unidos que estuvo impulsado por el sector tecnológico. El mercado accionario estuvo apoyado por emisoras de alta bursatilidad como América Móvil y Cemex, con lo que el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) subió 250.92 enteros respecto al nivel previo y se ubica en 23 mil 405.93 unidades. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/05/14/termina-bmv-con-ganancia-de-1-08
CEDE DÓLAR 12 CENTAVOS Y SE VENDE A 13.38 PESOS EN BANCOS México, DF. El peso ganó 12 centavos frente al dólar y 16 centavos en relación con el euro, respecto a su cotización previa, al concluir las divisas en 13.38 pesos y 18.42 pesos, respectivamente, en operaciones a la venta en sucursales bancarias capitalinas. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/05/14/venden-el-dolar-en-13-40-pesos-en-bancos
MANTIENE CRUDO MEXICANO COTIZACIÓN EN 55.66 DÓLARES México, DF. El crudo mexicano de exportación mantuvo este jueves sin cambio su cotización, con respecto al cierre previo, en 55.66 dólares por barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex). http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/05/14/mantiene-crudo-mexicano-cotizacion-en-55-66-dolares
REDUCIRÁ PEMEX EL PRECIO DEL GAS NATURAL El Consejo de Administración de Pemex Gas y Petroquímica Básica (Pemex Gas) aprobó una reducción de 10% en el precio del gas natural que se aplicará a los consumidores finales a partir del primer día de junio y hasta el 31 de diciembre de este año. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/70922.html
PRESENTAN PROPUESTAS EN APOYO AL SECTOR TURÍSTICO México, 14 de mayo.- El presidente de la Confederación Nacional Turística (CNT), Miguel Torruco Marqués, presentó una serie de propuestas para ayudar al sector a salir de la crisis causada por la presencia de la influenza A(H1N1). En un comunicado, el titular de la CNT presentó a nombre de los empresarios del ramo varias propuestas para complementar los apoyos anunciados esta semana por el secretario de Hacienda, Agustín Carstens. Entre las 15 propuestas que presentó Torruco Marqués destacó la de mantener el ciclo escolar en el número de días original, en lugar de ampliarlo como anunció la Secretaría de Educación Pública (SEP). http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=189693&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC
AYER SE REANUDARON VUELOS CON PERÚ Y ECUADOR; A ARGENTINA, HOY El gobierno argentino defendió las medidas aplicadas. Foto: Arturo Bermúdez Santiago.- Perú, Ecuador y Argentina pusieron fin a las restricciones de vuelos desde y hacia México con motivo de la epidemia de influenza humana, aunque mantendrán los controles en los aeropuertos. Los gobiernos de Perú, Ecuador y Argentina anunciaron en las últimas horas que los vuelos de aeronaves mexicanas en sus territorios, que habían sido suspendidos desde fines de abril, se reanudarán ante la favorable evolución que ha tenido la epidemia de influenza humana. http://www.milenio.com/node/215419
REABRE CRUCERO RUTA A MÉXICO Ciudad de México (15 mayo 2009).- A pesar de que navieras como Royal Caribbean International, Nowegian Cruise Lines y Carnival Cruises Lines anunciaran su regreso a México hasta el 15 de junio, el barco The World arriba hoy a Cabo San Lucas, donde permanecerá de 8:00 a 18:00 horas, lo que ofrece una esperanza de reactivación de este sector turístico. "The World ya confirmó su arribo. Esperamos que esa sea la luz al final del túnel, y da confianza de que los puertos de México son seguros, confiables y saludables", externó Arturo Musi, vicepresidente de la Asociación Mexicana para la Atención a Cruceros Turísticos. http://www.reforma.com/estados/articulo/499/996368/
INDUSTRIA AERONÁUTICA INVERTIRÁ 106 MDD Cessna Aircraft y Bell Helicopter invertirán 106 millones de dólares en nuevas plantas en Chihuahua, para la producción de partes de jets y helicópteros. La derrama creará 895 nuevos empleos dentro de la industria aeronáutica nacional, la cual se ha convertido en un pilar de la economía por su atractivo a inversiones, informó ProMéxico. Según la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (Femia), en 2008 el sector registró http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/70917.html
VE INTERJET UNA FUSIÓN "NATURAL" CON VOLARIS Para el director general de Interjet, José Luis Garza, una eventual fusión con Volaris que permita sortear la crisis del sector aéreo se antoja natural y lógica. En entrevista, el directivo asegura que, pese a las constantes pláticas para evaluar la posibilidad, no hay nada firme por ahora. Sin embargo, reconoce que las especulaciones que circulan en la industria aérea obedecen a “teorías con fundamento”. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/70916.html
VÍA INTERNET 60% DE LAS CONTRATACIONES DE PERSONAL México, 14 de mayo.- Grandes y medianas empresas del país utilizan portales de Internet para realizar alrededor de 60 por ciento de sus contrataciones de personal, porque las bases de datos y herramientas ahorran costos y facilitan la selección rápida y eficaz. El director de Bumeran.com, Mateo Cuadras, explicó que las empresas contratan membresías con portales como el que él representa, por costos cercanos a 30 mil pesos anuales, pero con acceso ilimitado que permite realizar gran cantidad de búsquedas. http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=189641&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC
GONZÁLEZ GARZA Y CREEL PIDEN SANCIONAR A TV AZTECA POR HI-TV México.- El gobierno federal debe sancionar a Tv Azteca por ofrecer, sin permiso, sin licitar y sin contraprestación; servicios adicionales a los que tiene autorizados en su título de concesión, coincidieron legisladores. Una vez que la televisora lanzó al mercado su producto conocido como Hi-tv mediante el cual ofrece la oportunidad de sintonizar varios canales de televisión digital, el senador panista Santiago Creel consideró que “la autoridad debe proceder de una manera muy clara, estableciendo las sanciones correspondientes porque (TV Azteca) está prestando un servicio que no esta autorizado, licitado ni pagado mediante una contraprestación”. http://www.milenio.com/node/214991
EXIGEN APLICAR LA LEY A AZTECA Ciudad de México (15 mayo 2009).- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) tienen todas las evidencias para actuar y exigir la suspensión del servicio Hi-TV, que ofrece Televisión Azteca, pues es ilegal, advirtieron cableros y expertos. "Tienen los elementos para decir que es ilegal, y tengo confianza en que lo van a hacer en breve", afirmó Alejandro Puente, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Telecomunicaciones por Cable. http://www.reforma.com/negocios/articulo/499/996248/
LIDERAN TRES ENTIDADES EN AUTOS DE LUJO Ciudad de México (15 mayo 2009).- Los estados de Nuevo León, Sinaloa y Jalisco son los que más automóviles de lujo vendieron como proporción de sus ventas totales durante el primer trimestre del 2009, según se desprende del reporte de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA). En el periodo enero-marzo se comercializaron 6 mil 711 automóviles nuevos en Nuevo León, de los cuales 771 fueron de lujo, es decir, un 11.49 por ciento; mientras que en Sinaloa se vendieron 2 mil 292 unidades nuevas, 210 fueron de lujo, un 9.16 por ciento del total. http://www.reforma.com/negocios/articulo/499/996351/
PAQUETE YOO; CABLE, TELÉFONO E INTERNET Ciudad de México.- El paquete YOO, lanzado el pasado 12 de mayo, es una nueva alternativa de telecomunicación que ofrece Cable, Teléfono e Internet juntos. Paquete YOO® Todo en Uno. Desde $499.00* al mes IVA incluido. Incluye: Cable: 40 o más canales. Teléfono: Llamadas locales Ilimitadas. Internet: Inalámbrico con hasta 1Mbps de velocidad. Paquete YOO® Dos en Uno(4). Desde $360.00 al mes IVA incluido. Incluye 2 de los siguientes 3 servicios (a elegir en la contratación): Cable: 40 o más canales. Teléfono: Llamadas locales Ilimitadas. Internet: Inalámbrico con hasta 1Mbps de velocidad. http://www.milenio.com/node/215251

No hay comentarios:

Publicar un comentario