Banxico compensará efectos económicos de influenza bajando su tas, dice Bancomer
Bajo la premisa de que se han incrementado aún más los riesgos a la baja sobre la actividad económica del país, la mayoría de los analistas del sector privado esperan para este viernes un recorte en la tasa de fondeo de 75 puntos base por parte del Banco de México (Banxico).
Una baja en la tasa de referencia, actualmente en 6.0%, impacta en la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE), que es el referente para el cálculo del rédito de los productos bancarios, lo que beneficia principalmente a los usuarios de las tarjetas de crédito.
Al respecto, el grupo financiero BBVA Bancomer resaltó que el balance de riesgos del banco central -incluso antes de la presente epidemia de influenza- ya estaba inclinado hacia los de menor crecimiento económico y, por lo tanto, hacia un escenario de menores presiones inflacionarias hacia finales de 2009.
Así, ante el deterioro del balance de riesgos económicos, el cual inclina el entorno monetario hacia un escenario de menores presiones inflacionarias hacia finales de este año, existe espacio para disminuir la tasa de fondeo a niveles menores a 5.0% e incluso acercarse al entorno de 4.5% al cierre de 2009.
"En esta línea, Banxico se anticipará a compensar los previsibles efectos económicos de la influenza, además de continuar reaccionando al contexto de recesión económica actual con una bajada de entre 75 y 100 pb en la próxima reunión de política monetaria.
A su vez, Bank of America Securities-Merrill Lynch (BAS-ML) previó que el instituto central recortará la tasa de fondeo en 75 puntos base este viernes, a 5.25%.
Sostuvo que mientras que la inflación se mantenga alta de acuerdo a las expectativas y no existan sorpresas en el alza de los precios, Banxico continuará enfocándose en los riesgos del decrecimiento.
De hecho, con los recientes eventos afectando al crecimiento (como el brote de influenza) y las expectativas alineándose con las políticas de relajación del banco, Banxico no deberá de tener impedimentos para recortar 75 puntos base, apuntó.
En tanto, Ixe Grupo Financiero resaltó que el mercado primario ya anticipó un recorte importante de la tasa de fondeo, incluso de hasta 75 puntos base, " pero no debería de sorprender un recorte superior ante la evidencia de una fuerte desaceleración de la economía ".
El balance de riesgos sigue descomponiéndose sin lugar a dudas más por el lado del crecimiento que de los precios, por lo que estimamos que el Instituto Central decida recortar la tasa de referencia a un día en al menos 75 puntos". México, D.F. Notimex (El Universal)
miércoles, 13 de mayo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario