Segunda generación de cambios fiscales, plantean empresarios
Por Isabel Becerril / Marcela Ojeda / Arturo Robles
El secretario de Hacienda, Agustín Carstens, anunció en Washington que el gobierno mexicano prepara nuevas reformas estructurales para el segundo semestre del año.
Al participar en la conferencia anual del Consejo de las Américas, dijo que las reformas tienen como objetivo poner a México en la senda de un crecimiento económico sostenible con una tasa cercana a 5 por ciento para 2011.
El sector privado pidió a los partidos políticos asumir una postura responsable en el próximo periodo ordinario de sesiones del Congreso y aprobar las reformas que le hacen falta al país.
Para los empresarios, se debe profundizar la reforma energética, sacar adelante la laboral y contar con un nuevo marco fiscal.
La evidente falta de recursos del gobierno hace urgente empezar a cabildear desde ahora la reforma fiscal, pues es lo único que evitará un derrumbe del presupuesto de 2010, coincidieron legisladores, analistas, académicos y fiscalistas consultados por EL FINANCIERO.
Un informe de la consultoría LatinFocus Consensus Forecast advierte que las presiones sobre las finanzas públicas elevarán este año el déficit fiscal a 2.2 por ciento del PIB. (Con información de El Financiero/APB) México, D.F. (El Financiero)
jueves, 14 de mayo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario