martes, 12 de mayo de 2009

OMT: "El turismo mexicano está atravesando un gran desafío"

No obstante, la organización del sistema de Naciones Unidas alabó la actuación del país latinoamericano frente a la nueva gripe y, además de emitir un mensaje de calma frente al "pánico", instó a los turistas a que sigan viajando.

"El turismo mexicano está atravesando un gran desafío" con la epidemia de gripe A, aseguró hoy en Madrid el nuevo secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai, quien se mostró confiado en que el país conseguirá recuperarse pronto de una posible reducción de turismo.
La OMT considera aún prematuro cuantificar los efectos de la enfermedad sobre la industria turística, no sólo sobre la mexicana, sino sobre la global.
No obstante, la organización del sistema de Naciones Unidas alabó la actuación del país latinoamericano frente a la nueva gripe y, además de emitir un mensaje de calma frente al "pánico", instó a los turistas a que sigan viajando.
"México está haciendo las cosas que debe", aseguró Rifai en rueda de prensa, y ésta "es la receta para una buena recuperación; hay que construir confianza entre el destino y los turistas potenciales, y esto México lo ha hecho muy bien", aseguró, antes de apuntar que quedó "impresionado" por la "transparencia" y "rigurosidad" con las que las autoridades mexicanas están manejando el tema.
"El mensaje es que sigan viajando, viajar es muy bueno", instó por su parte el subsecretario general, Geoffrey Lipman.
Para los altos cargos de la OMT, el problema para la industria mundial del turismo no está tanto en el caso de la gripe A, sino en el de la crisis económica global.
"El impacto (de la enfermedad) sobre el sector puede resultar muy pequeño, marginal, a nivel global", indicó Lipman. Sólo si la OMS decidiese aumentar la fase de alerta de 5 a 6 podría haber grandes problemas.
"Entonces se podría esperar que algunos países reaccionaran a ello cerrando sus fronteras", dijo Rifai, que apostó por ello por "educar" a los gobiernos "para que la industria del turismo no esté innecesariamente afectada". Madrid, España. DPA (Milenio)

No hay comentarios:

Publicar un comentario