La extracción del metal dorado durante 2008, ascendió a 49.6 toneladas, 13.6 por ciento mayor que lo producido en 2007, lo que la convirtió en una cifra récord.
La Cámara Minera de México (Camimex) prevé que al término del presente año, la producción de oro en México alcance 70 toneladas, cifra que representaría un crecimiento del 48 por ciento respecto a lo extraído en 2008.
Esto gracias que muchos de los proyectos de exploración estuvieron dirigidos a la explotación de este metal, ante la estabilidad positiva de su precio en los mercados internacionales.
Tan sólo el año pasado la extracción del metal dorado ascendió a 49.6 toneladas, es decir, 13.6 por ciento en comparación a 2007, lo que la convirtió en una cifra récord y logró que el valor de su producción alcanzara el 16 por ciento del total concretado por el sector minero metalúrgico nacional.
“De acuerdo con las proyecciones, la producción de oro en México seguirá creciendo en los próximos años y podría colocar al país entre los 5 principales productores mundiales del preciado metal, ya que en este momento ocupa la treceava posición”.
En su comunicado la Camimex, precisa que el incremento en la producción de México contrasta con la ligera caída de 3.6 por ciento, observada en el resto de los productores del mundo, y que sumó un total de 2 mil 356 toneladas (76 millones de onzas).
Cabe mencionar que el la mayor parte de la inversión para la explotación de oro y plata es de origen canadiense, seguida de capital de Estados Unidos, Australia y Chile.
Ante esto, la Camimex urgió al gobierno federal a atender los problemas laborales, de competitividad, tenencia de la tierra e inseguridad, para otorgar garantía de operación a los inversionistas. México, D.F. Nayeli González (Milenio)
lunes, 18 de mayo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario