miércoles, 11 de noviembre de 2009

Se encarece el crédito bancario para las empresas

Por: Francisco Medina

A pesar de la dura situación económica que enfrenta el país y por tanto de muy pocas fuentes de financiamiento, sólo una tercera parte de las empresas en México acude a los bancos a solicitar crédito, y los préstamos que pide son en su mayoría para nómina, dada la falta liquidez.

En la encuesta trimestral (julio-septiembre) sobre el financiamiento a las empresas que divulga Banco de México, establece que 60 por ciento de las empresas en México prefiere a los proveedores, crédito mediante el pago a 30, 60 o 90 días.

El estudio revela que son las pequeñas empresas quienes más recurren a los proveedores –con el 67 por ciento, contra el 54.8 de las medianas, en tanto que de las grandes lo hace 50.4 por ciento y en las empresas AAA o mega-consorcios el porcentaje se ubica en 45.5 por ciento, pues tienen más capacidad de liquidez.

Los datos son elocuentes: sólo dos de cada 10 empresas recurren a un banco comercial a solicitar algún préstamos, otras dos a bancos extranjeros y dos más a la banca de desarrollo.

De las dos empresas que tienen la necesidad extrema de solicitar un préstamo a los bancos, la mayoría señalan que lo hacen únicamente como recursos de emergencia y con la única finalidad de pagar los sueldos y salarios de sus trabajadores.

La encuesta entre las compañías destaca que la otra circunstancia por la que recurren al banco es para reestructurar alguna deuda y las menos para hacer operaciones de comercio exterior.

No hay comentarios:

Publicar un comentario