martes, 19 de mayo de 2009

RECONOCE CALDERÓN APURO ECONÓMICO (18 mayo 2009).- La agudización de la crisis económica como consecuencia de la emergencia sanitaria dejó estragos en la población mexicana, reconoció ayer el Presidente Felipe Calderón. "Los cuatro primeros meses de este año han sido particularmente adversos en materia económica, y sé que la población está pasando por momentos muy difíciles. "Pero también sé que gracias a éstas y otras medidas, pero sobre todo al esfuerzo y al tesón de los mexicanos, pronto habremos de dejar atrás el momento más complejo y difícil de esta coyuntura. "Sin embargo, la magnitud de los retos que enfrentamos nos obliga a redoblar el paso y a seguir adelante para que nuestra economía genere mayor bienestar para todos", apuntó. http://www.reforma.com/nacional/articulo/499/997470/
HAN SIDO INSUFICIENTES LAS MEDIDAS ANTICRISIS: ZEDILLO México, DF. El ex presidente mexicano Ernesto Zedillo Ponce de León urgió al Poder Legislativo a realizar las reformas estructurales que requiere el país, en especial las del Estado de derecho y la fiscal, al estimar que las medidas tomadas hasta el momento para enfrentar la crisis global han resultado insuficientes. Durante su participación en la XIX Convención Nacional de Aseguradores, el actual director del Centro para Estudios de la Globalización de la Universidad de Yale aseveró que el precio del petróleo no volverá a estar por arriba de los 100 dólares, por lo que es necesario garantizar las finanzas públicas. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/05/18/han-sido-insuficientes-las-medidas-anticrisis-zedillo
MÉXICO REQUIERE PROGRAMA FISCAL DE LARGO PLAZO: ORTIZ Incrementar los impuestos en recesión no es una buena idea, pero México necesita con urgencia diseñar y aprobar un programa fiscal de largo plazo que le permita dejar a un lado la dependencia petrolera, demandó el gobernador del Banco de México, Guillermo Ortiz Martínez. Ortiz expuso que existe la advertencia de Standard & Poor’s de bajar la calificación de México por la “percepción de vulnerabilidad fiscal” y consideró que la economía nacional podría caer entre 4.3% y 5.3%. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/70987.html
URGE PROFUNDIZAR EN UNA NUEVA REFORMA FISCAL, DICE SCOTIABANK El grupo financiero Scotiabank urgió a profundizar en una nueva reforma fiscal, ante la baja que han observado los ingresos tributarios del país. “El deterioro observado en las finanzas públicas ante la expansión del gasto y la contracción en los ingresos pondrá una fuerte presión en 2010, lo que renueva la urgencia de profundizar en la reforma fiscal”, resaltó el grupo financiero. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/70992.html
AL SORTEA LA CRISIS, PERO SU ECONOMÍA SE CONTRAERÁ: FMI SAN JOSÉ.— El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró ayer que Latinoamérica está bien preparada para enfrentar la crisis económica internacional, aunque prevé que en promedio las economías de la región se contraerán 1.5%. En general, dijo, las economías latinoamericanas sufrirán una contracción de 1.5% en promedio en 2009, siendo México el país con una caída más pronunciada (3.5%) y Centroamérica la zona con más crecimiento (1%). http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/71003.html
EN PRIMER TRIMESTRE CAE 9.9% ACTIVIDAD INDUSTRIAL: INEGI México, DF. La producción industrial en México decreció 9.9 por ciento en el primer trimestre del año, resultado del desempeño negativo de los cuatro sectores que la integran, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esta caída sólo es superada por la reducción de 10.8 por ciento registrada en el tercer trimestre de 1995. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/05/18/se-desploma-actividad-industrial-9-9-en-primer-trimestre-de-2009
IMPACTO POR INFLUENZA SERÍA DE 0.5% EN EL PIB: BDEM México, DF. El gobernador del Banco de México, Guillermo Ortiz, dijo este lunes que la epidemia de influenza H1N1 habría tenido un impacto del 0.5 por ciento en el Producto Interno Bruto (PIB) de este año. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/05/18/impacto-por-epidemia-de-influenza-alcanza-el-0-5-en-el-pib-bdem/
VENDE BDEM 100 MDD EN LA SUBASTA DE HOY México, DF. El banco central de México vendió este lunes la totalidad de los 100 millones de dólares ofrecidos en su subasta matutina diaria, a un tipo de cambio ponderado de 13.1388 por billete estadunidense. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/05/18/vende-bdem-100-mdd-en-la-subasta-de-hoy/
AVANZA PESO 15 CENTAVOS, CIERRA DÓLAR EN 13.25 A LA VENTA México, DF. El dólar libre finalizó la jornada cambiaria de hoy lunes en una cotización máxima a la venta de 13.25 pesos, mientras que la mínima a la compra fue de 12.65 pesos en sucursales bancarias de la capital del país Comparado con el cierre del pasado viernes, el peso avanzó sobre la divisa estadunidense 15 centavos y respecto al euro ganó 22 centavos, al ofertarse la moneda europea en un máximo de 18 pesos. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/05/18/el-dolar-se-vende-en-13-30-pesos-en-bancos/
TERMINA BMV CON ALZA DE 2.54% México, DF. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este lunes con una ganancia de 2.54 por ciento, motivada por Wall Street que estuvo impulsada por noticias del sector vivienda y financiero, y apoyada por las emisoras AMX y CEMEX. El Indice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador del mercado accionario, ganó 593.77 enteros respecto al nivel previo, con lo que se ubica en 23 mil 935.49 unidades. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/05/18/termina-bmv-con-alza-de-2-54/
GANA CRUDO MEXICANO 2.02 DÓLARES, CIERRA EN 55.89 EL BARRIL MÉXICO, DF. Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que el crudo mexicano de exportación ganó 2.02 dólares en la jornada de este lunes, en comparación con el cierre del viernes pasado, para venderse en 55.89 dólares por tonel. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/05/18/gana-crudo-mexicano-2-02-dolares-cierra-en-55-89-el-barril/
LISTA, LA UNIFICACIÓN CUENTAS DEL ISSSTE Desde este martes las Afores, el Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del Estado (Pensionissste), y operadoras de la base de datos Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) deberán seguir nuevas reglas para la unificación de cuentas individuales. En el Diario Oficial de la Federación, la Comisión Nacional de Ahorro para el Retiro (Consar) dijo que, previa identificación, se busca evitar duplicidad e incentivar la unificación y traspaso de cuentas de trabajadores sujetos al régimen de seguridad social previsto en la Ley del ISSSTE. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/70989.html
CAE MÉXICO EN RANKING DE OUTSOURCING Ciudad de México (18 mayo 2009).- En este año, México se colocó como la 11 economía entre 50 con las mejores ofertas en servicios externos de servicios (outsourcing) de tecnologías de la información (TI), cayendo un lugar respecto al comparativo de 2007. La baja se debe a la entrada de las ofertas de bajo costo de Vietnam, Egipto, y Jordania, indica el estudio bianual de la consultora AT Kearney. Este repunte de los países de Asia y África se debe a que entraron con precios muy agresivos y servicios básicos, señaló el vicepresidente de la firma, Ricardo Haneine http://www.reforma.com/negocios/articulo/499/997252/
BUSCAN DOTAR DE MÁS DERECHOS A USUARIOS DE SEGUROS EN EL PAÍS Las autoridades financieras dotarán de mayores derechos a los usuarios de los seguros. Luis Pazos, presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), adelantó que se trabaja con la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) en nuevas circulares que brindarán mayor certeza a los clientes respecto a la calidad en el servicio que ofrecen las compañías. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/70990.html
SOPORTAN PEMEX Y SCT PLAN DE OBRAS 2009 Ciudad de México (18 mayo 2009).- Este año, el desarrollo de infraestructura ha sufrido vaivenes ante la sequía del financiamiento, y para los próximos meses, constructoras y especialistas esperan que los proyectos de Petróleos Mexicanos y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, principalmente, en materia carretera, "salven el barco". "Existen proyectos importantes que resaltar como Chicontepec, a través del cual se busca convertir la región en una cuenca que produzca entre 550 mil a 700 mil barriles diarios de petróleo hacia 2017. http://www.reforma.com/negocios/articulo/499/997382/

No hay comentarios:

Publicar un comentario