Afecta la contingencia sanitaria al sector
Recaba datos sobre la ocupación hotelera, cancelaciones de vuelos, cruceros y congresos en los principales destinos
Con el fin de medir el impacto de la actual contingencia epidemiológica, la Secretaría de Turismo Federal (Sectur), el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) integraron un comité de evaluación y monitoreo de los principales destinos turísticos.
De acuerdo con un comunicado de las dependencias, la industria turística es la tercera actividad económica más importante de México, y ante la situación de emergencia sanitaria que el país enfrenta, se ha visto afectada.
Según el secretario de turismo, Rodolfo Elizondo Torres, aún no hay cifras exactas sobre el impacto económico en el sector, pero desde la semana pasada se ejecutan una serie de acciones de medición y monitoreo que han permitido obtener información preliminar sobre la ocupación hotelera, cancelaciones de vuelos, cruceros y congresos en los principales destinos.
De esta manera, informó, una vez controlada la situación, se podrá hacer frente a los retos que de ésta surjan y se establecerá un plan de acción en favor de la industria turística con base en un diagnóstico cimentado en información precisa.
En el documento se subraya que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha mantenido su postura de no restringir los viajes internacionales, ni cerrar las fronteras. De igual forma, recomienda no viajar a aquellas personas que presenten cualquier síntoma de gripe y en su caso, que acudan al médico después de regresar de viaje. (Con información de Finsat/MCH) México, D.F. (El Financiero)
No hay comentarios:
Publicar un comentario