La generación del metal áureo asciende a 49.6 toneladas
Logra un nivel histórico y supera en valor a la plata
La Cámara Minera de México (Camimex) informó que durante 2008 el valor de la producción de oro fue superior al valor de la plata, al alcanzar 16 por ciento del valor total de la producción minero-metalúrgica del país contra el 15 por ciento de la plata.
La producción minera de oro el año pasado ascendió a 49.6 toneladas (un millón 595 mil onzas), lo que representó un crecimiento de 13.6 por ciento con respecto a 2007 y con ello alcanzó un máximo histórico en la producción nacional del metal dorado.
En el informe del organismo, de acuerdo con el Informe Anual 2008 de la Cámara Minera de México (Camimex) dijo que para este año se espera que la producción nacional de oro ascienda a 70 toneladas, lo que significará un crecimiento de 48 por ciento respecto al año pasado.
De acuerdo con las proyecciones, la producción de oro en México seguirá creciendo en los próximos años y podría colocar al país entre los 5 principales productores mundiales del preciado metal. Actualmente ocupa la décima tercera posición.
El crecimiento de la producción de oro en México contrasta con lo el resto de los países productores. La producción mundial de oro del 2008 experimentó un ligero descenso de 3.6 por ciento para sumar un total de dos mil 356 toneladas (76 millones de onzas).
En ese periodo, por segundo año consecutivo China fue el mayor productor con un total de 288 toneladas, seguido por Estados Unidos con 234 toneladas y Sudáfrica fue desplazado al tercer lugar con 232.
En el documento, el organismo informó que los principales nuevos descubrimientos mineros en el país están relacionados con la extracción de oro, luego que gran parte de los proyectos de exploración estuvieron dirigidos a yacimientos con contenidos de este metal.
Cabe señalar que los estados de Sonora, Chihuahua y Durango aportaron 71 por ciento de la producción mineral total con 29, 26, y 16 por ciento respectivamente. Detrás de estas entidades se colocó Zacatecas. La mina Peñasquito, de la empresa Goldcorp México, ubicada en Zacatecas, entrará en su segunda fase, en la cual producirá 400 mil onzas de oro (12.4 toneladas) equivalentes al 25 por ciento de la producción total nacional de este metal.
A la fecha, el proyecto de Peñasquito ha requerido de una inversión de mil 500 millones de dólares ofreciendo tres mil empleos en la región.
El Arco, en Baja California, es un proyecto que está en su etapa de factibilidad que también producirá oro. Este proyecto requerirá de mil 800 millones de dólares y extraerá oro y cobre. (Edgar Amigón/Finsat/MCH) México, D.F. (El Financiero)
lunes, 18 de mayo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario